Home | Posts RSS | Comments RSS | Login

Ensayo!!!

viernes, 4 de diciembre de 2009
Ens a Yo

Yahoooaaalistisimo

miércoles, 2 de diciembre de 2009
Presentacion sobre Yahoo y el oceano azul

Notas

obviamente en slideshare ira con buena presentacion y si se ve algun error a la hora de acomodarlo pues se corregira!

Yahoo

Oceano Azul en el servicio de búsqueda por Internet Yahoo.

Objetivo

Analizar la aplicación y efectividad de la estrategia de océano azul por parte de Yahoo al incursionar en el servicio de Buscador en internet.
Para llevar a cabo este proyecto aplicaremos los conocimientos adquiridos durante el curso acerca de estrategia de Océano Azul en cuanto a teoría llevada a la práctica en un caso real de una empresa virtual demostrando así que estas pueden ser aplicadas en cualquier tipo de empresa.

Se desea obtener de este proyecto, una visión actual de las estrategias usadas por compañías competitivas a nivel mundial, con resultados tangibles e intangibles y una visión sobre la aplicación de las ventajas competitivas.
El proyecto nos permitirá desarrollar nuestras habilidades mediante la aplicación de los conocimientos, de igual forma este proyecto será un parteaguas en el enfoque de la carrera en administración demostrando que es una carrera dinámica y cambiante con el entorno.

Preguntas:

¿La estrategia de oceano azul asegura el liderazgo de una empresa en el giro de buscadores virtuales en internet?

Subpreguntas:
• ¿Cómo y por quién se origino la estrategia de Oceano Azul dentro de los buscadores en internet?
• ¿Que resultados obtuvo yahoo con la aplicacion de la estrategia de oceano azul?


Resultados:

Un análisis de la estrategia de océano azul aplicada en un buscador virtual de internet, identificar la efectividad de la aplicación de mencionada estrategia y los resultados obtenidos.

Recursos:

Requerimos conocimientos acerca de Océano Azul, en qué consiste su ventaja, sus características, y en qué consisten.
Además requerimos información sobre la empresa analizar y su relación de competencia a través del tiempo.







Historia

Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
En la primavera de 1994 Yang y Filo se pasaban las tardes dedicándose a navegar por la Web. Filo había descubierto la existencia del navegador Mosaic poco después de que éste apareciera en la Web, y él y Yang se engancharon inmediatamente con él. Para llevar el registro de todas las páginas que visitaban los fueron organizando por temas y luego lo publicaron en la Web. La llamaron "Vía rápida de Jerry a Mosaic". Estaba dividida en temas como –Noticias, Salud, Ciencia, Artes, Recreación, Negocios y Economía.
Era simplemente un servicio al consumidor, nada más que un índice taxativo a todo aquél que tuviese la dirección de la Guía de yang y Filo en la red de ordenadores de Stanford. Era en su mayor parte texto, desprovisto de íconos llamativos y gráficos destellantes. Estaba armado a mano, comprendía búsquedas de páginas de Web que de otra manera llevaba tiempo localizar.
La principal atracción del directorio en expansión de Yang y Filo consistía en que nadie más había compilado otro.

¿De donde obtiene valor la empresa Yahoo?

Pero en realidad hay que aclarar un punto muy importante que es donde entra el valor, la innovación en el valor, es lo principal de Yahoo, y es un pilar fundamental en el océano azul.
Pero que es innovación en valor es una nueva forma de pensar y ejecutar una estrategia, y es donde influyen los dos factores de valor y coste.
Tradicionalmente pensamos que a mayor coste, mayor valor, y es aquí donde entra el océano azul, ya que el coste de la empresa Yahoo es bajísimo y produce un valor en los usuarios inigualable , en comparación del esfuerzo de búsqueda , de tiempo la recolección de información y todos los servicios que obtienen a través. Este y otros pilares son parte de Yahoo.



Principios del Océano Azul:

Crear nuevos espacios de consumo
Centrarse en la idea global no en los números
Ir mas alla de la demanda existente
Asegurar la viabilidad comercial del océano azul


En que consiste el océano azul.

En el Océano azul no se ofrecen los productos que se demandan ahora sino otros distintos. Océano rojo es el sector de las ideas usadas y de los productos conocidos, definidos y aceptados. A medida que se llena de competidores, la ganancia baja y la lucha se torna feroz. Océano azul es un espacio virgen, no explorado y tiene altas perspectivas de valor. Representa aquello que podría ser, lo desconocido. En sus aguas la demanda se crea.

Hay océanos azules que no tienen nada que ver con las industrias actuales, aunque la mayoría surge de los océanos rojos al expandirse los límites de los negocios ya existentes.

Al Océano Azul se llega con las velas desplegadas por la imaginación. Allí no se sufre ni se lucha sino que se disfruta y se crece con rapidez. Para llegar el plan de navega
de navegación separa lo importante de lo urgente y el planeamiento estratégico incluye la improvisación.


Aplicación de la estrategia de océano azul en Yahoo

Yahoo es un buscador en internet creado en Estados Unidos por un par de jóvenes estudiantes en 1994 quienes detectaron la necesidad de recopilar las direcciones electrónicas de paginas difíciles de encontrar con el fin de tener un fácil acceso, antes no existía esto, es decir detectaron un océano azul que pronto comenzaron a explotar.

El océano azul descubierto consistió en desarrollar un buscador, una recopilación de diferentes paginas de internet y con esto obtener una gran base de paginas a las cuales se pudiera accesar mediante una pagina filtro que facilita la localización de las paginas.

Este recién creado océano azul tuvo un rápido auge debido a que se generó en una gran etapa en la cual la web estaba sosteniendo un crecimiento constante, en muy poco tiempo por todos lados se escuchaba el nombre de este primer buscador.






Matriz Eric:

Eliminar: Problemas en cuanto a la búsqueda de información, y la dificultad de encontrar información en Internet.

Reducir: Tiempos de búsqueda, perdida de información, resultados inútiles y que no tengan relación en cuanto a la información buscada.

Incrementar: La capacidad de recolección de información, incrementar la eficiencia de Internet , el uso de este medio por medio de la efectividad y su interfaz amigable.

Crear: Nuevas alternativas para la recolección de información, nuevas rutas de acceso a información la cual no se tenía prevista antes.

Modelo Eoa

Crear nuevos espacios de consumo:
Empresa que ofrece el servicio de búsqueda en internet a través de un buscador de fácil acceso.

Centrarse en la idea global, no en los numeros:
Buscador de internet de fácil

Ir mas alla de las demandas existentes:
Servicio de asistencia, correo electrónico, chat, calendario,

Asegurar la viabilidad del océano azul:
Facil acceso, actualizaciones, mejora en el servicio, mejora en aplicaciones, cobertura internacional.


NOTA: NO SE PUDO APLICAR TUNEL DEL PRECIO. FIN

Google Vs Yahoo

lunes, 30 de noviembre de 2009
Google vs Yahoo
Objetivo
Analizar las ventajas competitivas que tiene Google con respecto a Yahoo para posicionarse como mejor empresa, así como analizar el océano azul que experimento Yahoo, y como Google ha creado algunos a través del tiempo
Para llevar a cabo este proyecto aplicaremos los conocimientos adquiridos de ventajas competitivas y de océano azul llevados a la práctica en un caso real de una empresa virtual demostrando así que estas pueden ser aplicadas en cualquier tipo de empresa.
Se desea obtener de este proyecto, una visión actual de las estrategias usadas por compañías competitivas a nivel mundial, con resultados tangibles y una visión sobre la aplicación de la estrategia océano azul, así de cómo funcionan las ventajas competitivas.
El proyecto nos permitirá desarrollar nuestras habilidades mediante la aplicación de los conocimientos, de igual forma este proyecto será un parteaguas en el enfoque de la carrera en administración ya que demuestra que es una carrera dinámica y cambiante con el entorno.

Pregunta principal
¿Qué estrategias ha usado Google para llegar a ser el numero 1 sobre Yahoo, cual o cuáles son sus ventajas competitivas?

Sub preguntas
1. ¿Quién formo el Océano Azul en el servicio de búsqueda en Internet?
2. ¿Con que ventaja competitiva entró Google a competir en el servicio de búsqueda en internet?
3. ¿Qué está haciendo Yahoo para competir ante Google?
4. ¿La estrategia del Océano Azul genera una ventaja competitiva?

Recursos.
Requerimos conocimientos acerca de la estrategia del OA, así como conocer el tema de ventaja competitiva, en qué consiste una ventaja, sus características, y en qué consisten.
Además requerimos información sobre las dos empresas a analizar y su relación de competencia a través de los años.

Resultados
Un análisis comparativo entre las dos empresas que incursionaron en el servicio de búsqueda en Internet (Google y Yahoo) mostrándolas estrategias competitivas que utilizaron.

Kraft Food

martes, 24 de noviembre de 2009
Es importante analizar este articulo, aparte de ser una aportacion extra a la clase , cabe destacar que la traduccion esta bien hecha.
Para empezar como dice el articulo se basa en cambiar, en como kraft era una empresa, con un nivel , y un estatus ya consolidado.Una empresa fuerte, y que poco a poco se empezaba a volver un monstruo con la consolidacion de alianzas, y la compra de empresas, era un monstruo, pero empezo a centralizar las cosas.
Hay un ejemplo claro en el que dice que se tomaban mucho tiempo en toma de decisiones de lugares como alemania, asi que el problema era que todo era muy lento y centralizado , lo cual hacia que las marcas incorporadas empezaran a perder y cayeran en un punto de estancamiento.
La gran idea luego empezo en el hecho de que en latinoamerica se llego a descubri que no se contaba con la misma inteligencia , tecnologia y recursos que en Europa esto paso cuando se vio un chocolate una envoltura nueva e innovadora y en latinoamerica no se tenia... esto llevo a crear una descentralizacion y que cada area tuviera tanto integradores a nivel mundial , como equipos de trabajo para cada una de las areas ... los resultados , Kraft es una empresa lider y ahora mas que nunca ha vuelto a la pelea.

Reingenieria

domingo, 15 de noviembre de 2009
Me encanta la idea de empezr en cero, que hace la gente cuando algo no esta funcionando y quiere borrar totalmente lo que no funciono...Que pasa cuando se sigue una receta y se tratan de tapar pequeños errores pero simplemente se sigue teniendo el mismo problema de raiz, pues como bien se dice hay que empezar de cero
A continuacion redactare de otro sitio (http://www.kyna.com.mx/Que%20es%20Reingenieria.htm) lo que es los argumentos o el fundamento de reingenieria.

La reingeniería se plantea repensar y rehacer los procesos de una organización en función de dos argumentos centrales:

- el argumento pro acción, que Hammer define como la "cuña" y que consiste en la razón fundamental del porqué queremos o debemos cambiar. Si no tenemos una razón poderosa, no vamos a hacer el cambio. Es como cuando el doctor le dice al paciente que tiene que cambiar de régimen de vida o que se va a morir en un mes. Mientras más radical y contundente sea éste argumento "pro acción", más convencidos estaremos de hacer el cambio.

- el argumento pro visión, que Hammer define como el "imán" y que consiste en la visión que nos atrae, es decir el objetivo o el ideal que estamos buscando con el cambio. Mientras más clara sea la visión de lo que buscamos más fácilmente nos encaminaremos hacia ello y lo lograremos. Esa visión, desde la Teoría del Caos, es un "atractor" y un impulsor autoorganizador, que permiten alinear a todos los miembros de una organización hacia el mismo fin y el restablecimiento del "orden".

Dentro de la investigacion resulto que el servicio a cliente dentro de una empresa es la base donde se estra trabajando la reingenieria y se me quedo muy grabada una idea, que en si el cliente nadie o no muchos han logrado hacer que este satisfecho al 100% , y es donde las empresas se pueden poner a pensar lo estamos haciendo bien? o debemos de regresar a donde estaba todo el proceso, por que no empezar de 0 y volver... el proceso de reingenieria le da lo que se llama valor agregado y me quedo con esta linea:

"Es el rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado - y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizaciones que los sustentan - para optimizar los flujos del trabajo y la productividad de una organización". (Manganelli, 1995)

Ahora bien para terminar voy a mencionar algunos beneficios de la reingenieria:
COMPETIDORES
COOMPETENCIA
CAMBIO
GLOBALIZACION
y una que agrego
VENTAJA COMPETITIVA
y se diran por que ventaja competitiva y yo digo pues... por que al empezar de cero no quiere decir que se haya cometido un error, simplemente que se quiere buscar nuevas alternativas dejar de estar en oceanos rojos para ir a uno azul.

Fin